lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-10-13 08:15

“A pesar de la caída en las ventas de vehículos, hemos crecido 2%”

DIARIO DEL HUILA dialogó en exclusiva con el vicepresidente de Subaru en Colombia, Mauricio Hernández, quien reveló que recientemente hicieron alianza con Distoyota para distribuir la marca en Neiva. Explicó que, en el país, el año pasado crecieron 38,1 % en un mercado que cayó cerca del 12%.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 13 de 2016

FAUSTO MANRIQUE

Especial para Diario del Huila

¿Cómo surgió la idea de llegar al Huila?

Mauricio Hernández, vicepresidente de Subaru: hace pocos días se hizo realidad la alianza de dos compañías de mucha trayectoria en el país. La primera de ellas es Distoyota, que ustedes bien conocen que distribuye la marca Toyota hace más de tres décadas en el Huila; la segunda firma es Praco Didacol que lleva 101 años en el mercado siendo la más antigua del país en comercialización de vehículos. Además, esta última tiene la distribución en Colombia de la marca Subaru.

 

¿Qué tan importante es Prado Didacol para la marca Subaru?

El grupo como tal tiene la distribución de Subaru en cinco países de América del Sur, que son Chile, Argentina, Colombia, Perú y este año entramos con Bolivia.

 

¿Entonces entran a Neiva en alianza con Distoyota?

Es la alianza estratégica de dos compañías para entregar a la ciudad de Neiva y al Huila un complemento a lo que Distoyota tiene en este momento con la marca Subaru, que no había estado presente en la región anteriormente.

 

¿Por qué razón tuvieron en cuenta al Huila en sus proyectos de crecimiento?

Nosotros tenemos un cubrimiento a nivel nacional bastante amplio y una ciudad tan importante como Neiva en el mercado de vehículos del país no podía quedar por fuera. Es un segmento de mercado, que en nuestro caso es el de los 4X4, automóviles y camionetas –los dos son productos 4X4- que son muy apropiados para la topografía y las condiciones de terreno del Huila.

 

¿Creen que tendrán buenos resultados a pesar de la crisis económica que se vive en el país y la región?

No podíamos estar ausentes del departamento y por eso creemos que es una marca que va a complementar mucho, una marca que es nueva en la región, pero con unas prestaciones que van a hacer que rápidamente Subaru, de la mano de Distoyota, crezca en la ciudad.

 

Le hablo de crisis porque una de las industrias más importantes del Huila es la petrolera. ¿Tuvieron en cuenta esta situación?

Es lo mismo que está pasando a nivel nacional. El mercado de vehículos, este año ha caído cerca del 15 %, el segmento de camionetas ha caído el 15,1 %, cifras al 31 de agosto. Nosotros como marca hemos crecido 2 % este año.

 

¿Entonces les ha ido bien a pesar de la caída en la venta de vehículos?

En un mercado que cae nosotros somos la segunda marca en crecimiento en el segmento de “livianos” después de Mazda y si comentamos todas las marcas de vehículos está HINO con mayor crecimiento en el sector, en segundo lugar Mazda y en el tercero está Subaru (HINO es una marca del grupo).

 

¿Cómo les fue en 2015 en materia de ventas y crecimiento?

Así como está sucediendo en la totalidad de los departamentos colombianos, nosotros estamos creciendo de una manera importante: el año pasado crecimos el 38,1 % en un mercado que cayó cerca del 12 %.

 

¿Cuáles son las características que más aprecian los clientes de los vehículos Subaru?

Esta es una marca que la gente, cuando la conoce y experimenta los vehículos, entiende la calidad japonesa, la confiabilidad y la seguridad (que es uno de nuestros pilares); es una marca que en EE. UU. lleva 64 meses consecutivos creciendo y tiene totalmente copada la capacidad de producción de sus plantas en Japón y Estados Unidos.

 

¿De qué manera lograrán cumplir las metas de ventas que proyectan en la ciudad?

Con todas estas herramientas de crecimiento en otros países, el portafolio renovado, los temas de calidad y seguridad, vamos a hacer que la marca en el Huila empiece a vender unas unidades importantes.

 

¿Han hecho cálculos de los huilenses que compraron vehículos Subaru en otras regiones para calcular el potencial de crecimiento que podrían tener en Neiva?

No podríamos hablar de crecimiento porque no tenemos estadísticas anteriores para comparar. Pero lo que sí hemos notado es que algunas personas de Neiva están comprando los vehículos en Ibagué o Bogotá y eso nos animó a estar allá con nuestro socio Distoyota.

 

¿Cuáles son los indicadores específicos del segmento que maneja Subaru en Colombia durante este año?

Como somos una marca de nicho, tenemos segmentado nuestro producto en Camionetas SUV medium y large (hay tres segmentos: small, medium y large). En el medium, este año, tenemos una participación de mercado del 3 % y en el segmento large estamos en el1 %.

Esas son las cifras de nuestra marca porque así es que nos medimos en todos los países contra el mercado potencial que tiene Subaru.

Si miramos el total del segmento SUV tenemos un 1,5 % de participación y en el total del segmento liviano, el 0,43 % de participación.

 

¿Y la meta para este año?

Nuestra meta al finalizar 2016 es haber vendido unas 1000 unidades, lo que representaría un crecimiento cercano al 9 % con respecto al año pasado. Es una marca de nicho, de amantes de la calidad, de los vehículos 4X4 y de la seguridad, entonces esa es nuestra meta. En 2017 esperamos crecer cerca del 21 por ciento con respecto a 2016.